'HE DEJADO EL AFÁN Y AHORA VEO LA ESENCIA'.
Carlos Vives volvió a nacer luego de 8 años de ausencia con su sencillo Como Le Gusta A Tu Cuerpo que llegó al top 10 de la semana.
Carlos Vives volvió recargado. Después de ocho años de ausencia de la industria, los escenarios y las listas de popularidad, el segundo sencillo de Corazón profundo, el disco que lanzará a finales de abril con Sony, llegó esta semana a los primeros lugares de Hot Latin Airplay de Billboard. Volver a nacer, el primero, ya lo había alcanzado en octubre.
La siguiente es una conversación con él poco antes de su viaje a Brasil, donde está promocionando Como le gusta a tu cuerpo, que grabó y escribió con Michel Teló. Pese a los giros de su vida (el fin de sus contratos, una separación y un nuevo matrimonio), nunca ha dejado de trabajar: se ha dedicado de lleno a su sello Gaira Música Local, dice seguir aprendiendo y sentirse más maduro.
Algunos medios dicen que hizo una pausa involuntaria, otros voluntaria. ¿Qué pasó?
Hay de todo. Pero tú sabes: ‘la historia es económica’. Después de El Rock de mi pueblo para mí se acabaron los contratos. Nos dijeron que no iba a pasar nada, que lo que hacíamos no tenía proyección internacional. Yo nunca lo creí así y como no había forma de regresar a la industria como estaba, seguí haciendo música como cuando la hacía antes de entrar a la industria. Me concentré en mi proyecto, hicimos nuevos patrones, nos reinventamos en la música colombiana. Fue un tiempo difícil para mí pero me dio tiempo de pensar. Uno no debe culpar a nadie de las cosas que le pasan sino entender la situación.
Y llegó a Billboard con dos sencillos producidos por su sello... ¿Cuáles son las ventajas de volver a Sony?
Es la disquera con la que grabé mis primeros discos, ellos fueron los que me sacaron de los bares de Bogotá. Ahora me dan la posibilidad de volver a llevar mi trabajo hasta el último rincón de España y tener la Carlos Vives volvió recargado. Después de ocho años de ausencia de la industria, los escenarios y las listas de popularidad, el segundo sencillo de Corazón profundo, el disco que lanzará a finales de abril con Sony, llegó esta semana a los primeros lugares de Hot Latin Airplay de Billboard. Volver a nacer, el primero, ya lo había alcanzado en octubre.
Se logró conversar con él poco antes de su viaje a Brasil, donde está promocionando Como le gusta a tu cuerpo, que grabó y escribió con Michel Teló. Pese a los giros de su vida (el fin de sus contratos, una separación y un nuevo matrimonio), nunca ha dejado de trabajar: se ha dedicado de lleno a su sello Gaira Música oportunidad allá afuera, es multiplicar lo propio acá adentro. Además, me permiten seguir impulsando mi sello, con lo que pdré promocionar a gente nueva. Eso es fundamental para mí.
Durante su ausencia usted tocó bastante en Centroamérica. ¿Alguna vez sintió que el público colombiano lo había olvidado?
No. Yo le debo todo al público colombiano. La tengo muy clara: el público colombiano a mí me ha vuelto internacional. Este es el público que me llevó a la industria, el que ha hecho que esté aquí.
¿Cree que ha madurado como músico en estos años?
Hacer música es un aprendizaje y, a medida que uno va haciendo cositas, sigue aprendiendo. Hoy me siento más sencillo; más contundente y sencillo. Mis discos anteriores tienen mucho ruido. Ahora tengo la calma para saber lo que quiero de una canción, he dejado el afán, y esto me ha permitido ver la esencia, ir directo a la canción sin darle tanta vuelta. Cuando oigo Corazón profundo, digo ‘Ayyy, Dios mío, yo siempre he querido hacer esto así. He debido hacer esto antes’. Me senté a hacer este disco con una gran felicidad, con una nueva visión de lo que es nuestra música.
¿Cómo se diferencia este disco de los demás?
Es lo mismo, un poquito más madurado. He trabajado con ingenieros latinos que me han ayudado a entender cómo ecualizar una guacharaca, o con americanos, y es increíble cómo entienden mucho más que yo de esto. En este disco las mezclas son mucho más limpias, más claras; la escogencia de los instrumentos es más profesional. También escuchar nuevos sonidos, más electrónicos, sin perder la esencia de lo que somos.
Usted es productor, cantante, compositor… En ¿qué se siente más cómodo?
En mi época esos se llamaban ‘toderos’. Siempre lo he sido, en la universidad era mesero de Ramón Antigua, hacía trabajos para mis amigos de comunicación social, trabajaba en publicidad. En televisión hice papeles de ciclista, boxeador, compositor vallenato. Yo soy especialista en ‘Lo nuestro’, en ‘pop’ colombiano, en llevarlo a la industria. Por eso hago arreglos y por eso produzco. Yo le puedo montar un ‘show’ a Juan Luis Guerra, puedo cantar cualquier tipo de música colombiana y me siento cómodo.
Tomado de: El Tiempo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario